PARTICIPANTES
Individuales o colectivos de cualquier nacionalidad.
MODALIDADES
- GENERAL. Obras de ficción o documentales de temática libre.
- LOCAL. Obras de ficción o documentales sobre costumbres, fiestas, historia, turismo, cultura, sociedad …etc del municipio de Villacañas (Toledo) o provincia de Toledo. (Podrán participar autores o colectivos nacidos y/o residentes en el municipio de Villacañas (Toledo) o provincia de Toledo.
- ANIMACIÓN. Obras de animación desarrolladas en cualquier técnica de animación (3D, Flash…).
- IGUALDAD DE GÉNERO. Obras de ficción o documentales que propongan al espectador reflexionar sobre las distintas barreras sociales, familiares y profesionales a las que se enfrenta una mujer en la sociedad. Asimismo, se podrán abordar temas como la violencia machista, el sexismo en el lenguaje, los roles de género, el machismo, etc.
* Una misma obra no puede participar en más de una modalidad.
CONDICIONES TÉCNICAS
- Las obras se presentarán en formato DVD, independientemente de la fuente original en que hayan sido producidas.
- Cada participante, individual o colectivo, podrá presentar al Festival dos obras como máximo. La duración total de cada producción no podrá superar los 30 minutos, con títulos de crédito incluidos.
- Las obras presentadas en una lengua distinta al castellano, deberán ir subtituladas a este idioma.
- Si se presentan dos obras: Cada obra irá en un DVD independiente. Se deberá hacer una ficha de inscripción por cada obra.
- Las producciones serán posteriores al 1 de Enero de 2.016.
JURADO
Los organizadores del Festival designarán a propuesta de un equipo Técnico a los miembros del Jurado que intervendrán en las Fases selectivas del Festival. Las decisiones del Jurado serán inapelables.
FASES DEL FESTIVAL
- PRIMERA FASE: Selección . Fallo: 6 de Noviembre de 2017.
El Jurado clasificará un número determinado de trabajos, de los que un mínimo de dos, deben cumplir las condiciones para optar a cada modalidad. De no ser así se suprimirá esa modalidad.
- SEGUNDA FASE: PROYECCIÓN – 29, 30 de Noviembre y 1 de Diciembre 2017.
Las obras finalistas serán expuestas al público, que podrá emitir su voto.
- TERCERA FASE: FALLO DEL JURADO y GALA DE ENTREGA DE PREMIOS
- SÁBADO 2 de Diciembre de 2017.
PREMIOS
Se establece un premio para cada modalidad. Las obras finalistas podrán optar a los siguientes premios:
- GENERAL: Premio de 300 € y Trofeo
- LOCAL: Premio de 300 € y Trofeo
- ANIMACIÓN: Premio de 300 € y Trofeo
- IGUALDAD DE GÉNERO: Premio de 300 € y Trofeo
Una misma obra no puede optar a dos premios. El Jurado podrá declarar algún premio desierto, así como modificar el concepto y cuantía de los mismos.
Los premiados obligatoriamente, deberán presentarse personalmente o delegar en alguien el día de la Gala de Entrega de premios en Villacañas, con 1 hora de antelación al acto de entrega.
La cuantía de los premios estará sujeta a la correspondiente retención fiscal.
INSCRIPCIONES
Los trabajos se enviarán a la ASOCIACIÓN CULTURAL “ATENEA” – Apartado de Correos 39 – C.P. 45860 VILLACAÑAS (Toledo).
Para cualquier aclaración: info@fescora.es
Presentación de las obras
*** HASTA el 30 de Septiembre de 2017 ***
Junto a cada obra se deberá presentar una FICHA DE INSCRIPCIÓN que contenga:
- Nacionalidad
- Título original del cortometraje
- Fecha de producción
- Nombre del director
- Categoría
- Duración
- Dirección postal
- Correo electrónico y teléfono de contacto
- Curriculum o biofilmografía del autor/a
- Sinópsis argumental
La falta de algún documento dará lugar a la inadmisión de la obra a concurso.
UTILIZACIÓN DE LAS OBRAS
Todas las obras participantes, quedarán a disposición del Fondo Audiovisual de la ASOCIACIÓN CULTURAL “ATENEA”.
Se reserva el derecho de reproducir las obras presentadas, citando al autor, siempre para su uso no comercial. Las obras presentadas a concurso no serán devueltas.
La participación en el Festival supone la aceptación de estas bases.